Mostrando entradas con la etiqueta sintaxis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sintaxis. Mostrar todas las entradas

El Complemento Predicativo

Vamos a ver esta presentación, para conocer las características principales del Complemento Predicativo (C.Pvo). Una vez leído, vamos a realizar una serie de actividades para asegurarnos de que lo hemos entendido:



RECONOCEMOS EL COMPLEMENTO INDIRECTO, DIRECTO Y EL CIRCUNSTANCIAL




Después de estudiar la teoría en el aula, vamos a realizar unas actividades interactivas para RECONOCER EL COMPLEMENTO INDIRECTO.

- Primera tanda de COMPLEMENTO INDIRECTO.
- Segunda tanda de COMPLEMENTO INDIRECTO.
- Vamos con el COMPLEMENTO DIRECTO
- Juego interactivos de COMPLEMENTO DIRECTO y COMPLEMENTO INDIRECTO.


Si todavía ahora sigues teniendo dudas, y te cuesta diferenciar el CD del CI, puedes repasar la teoría con esta presentación de José Hernández:



COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO from Pep Hernández


Continuamos con el COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL:

- Oraciones con Complementos Circunstanciales 
- Y en esta actividad hay oraciones en las que se combinan todas las funciones (¡¡OJO!! Aparecen el C.Régimen y el C.Predicativo, que no hemos estudiado... pero el resto sí los podéis practicar):




REPASO DE LAS FUNCIONES SINTÁCTICAS DE C.D Y ATRIBUTO

Después de haber estudiado la teoría en las clases de esta semana, vamos a practicar lo aprendido con una serie de ejercicios.
En vuestro cuaderno debéis anotar cuál créeis que es el C.D y el ATRIBUTO (y al lado de estas funciones, escribiréis qué tipo de sintagma desempeña dichas funciones).
Aparecerá a continuación el solucionario, por lo que podréis comprobar si lo que habéis escrito es correcto o no.



SUJETOS Y PREDICADOS

Vamos a repasar lo que hemos estudiado en este tema sobre sujetos y predicados. Recuerda que la mejor manera de reconocer el sujeto de una oración es a través de la concordancia con el verbo (el núcleo del sintagma verbal)




¿Quieres seguir practicando? Entra en los siguientes enlaces que te facilitamos:

- Reconocemos el SUJETO y el PREDICADO.
- Une el Sujeto y el verbo que concuerda con él.
- Indica qué TIPO DE SINTAGMAS son los siguientes.
- Y volvemos con los Sujetos.
- Modalidades oracionales.