Mostrando entradas con la etiqueta Comunicación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comunicación. Mostrar todas las entradas

REPASO PARA EL EXAMEN DEL TEMA 1

Vamos a repasar algunos de los contenidos que hemos visto en la unidad 1.

LA COMUNICACIÓN:

1) ¿Cuáles son los elementos en el sistema comunicativo?
2) Señala los distintos elementos en estas situaciones:

- María envía un email a sus padres contándoles cómo está siendo su viaje por Teruel
- Suena el timbre del instituto y el alumnado sale del aula
- La profesora de matemáticas explica a la clase de 2º A las ecuaciones de segundo grado.
- Un cliente levanta los dedos para llamar al camarero en un restaurante.



 Image result for dibujos de emisores receptores mensaje


FUNCIONES DEL LENGUAJE:

3) Relaciona las funciones del lenguaje con su finalidad correspondiente.


1
Contativa o Apelativa

Transmitir información.
2
Emotiva o Expresiva

Hablar del código.
3
Referencial o Representativa

Facilitar el contacto entre emisor y receptor.
4
Fática o de contacto

Actuar sobre el receptor.
5
Poética

Expresar sentimientos.
6
Metalingüística

Hacer bello el mensaje.


4) ¿Qué tipo de sintagmas hay?

5) Señala el núcleo de los siguientes sintagmas:

A) Después de clase
B) Recogimos los cuadernos
C) Las ovejas lanudas
D) Increíblemente alto
E) Muy cerca de aquí

COMUNICACIÓN Y LENGUAJE

Hemos estado estudiando los elementos en el sistema comunicativo (emisor, receptor, mensaje, código, canal y situación).
Teniendo en cuenta todo lo aprendido hasta ahora, explica qué es lo que pasa en este cómic del dibujante argentino QUINO.
El receptor o la receptora de cada una de las viñetas se convierte en ¿el qué de la siguiente?





Ahora explica las siguientes viñetas. Observa que el texto (en un código inventado) no cambia... pero sí el o la emisor/a.
¿Por qué, entonces, el receptor del mensaje se sorprende en la última viñeta? ¿Ha cambiado la situación?








COMUNICACIÓN Y LENGUAJE

A continuación incluyo una ficha que se puede utilizar en el aula, especialmente durante los primeros días de clase, para trabajar el concepto de código verbal y no verbal. Como se habla del sistema de comunicación animal, se puede ampliar la actividad a través de la búsqueda de información sobre cómo se comunican los distintos animales (por ejemplo las hormigas, los delfines, las abejas, etc.)

Se completa con ejercicios para analizar quién es el emisor, el receptor, mensaje, código, etc, en distintas situaciones, y por último reflexionar sobre la comunicación a través de dos cómics de Quino.

Comunicación